Capilla de San Juan Bautista
Esta capilla, de sección octogonal y rodeada por un pórtico, se terminó de construir en 1659. El grupo escultórico representa a San Juan Bautista bautizando a Jesús en el rio Jordán, con el Padre Celestial contemplando la escena desde arriba.
La base del edificio alberga un aljibe que se utilizó hasta finales del siglo XIX para saciar la sed de los peregrinos y posteriormente fue utilizado como nevera natural. La presencia de agua en esta capilla tiene un significado simbólico ya que hace referencia a la ceremonia del bautismo descrito en el interior de la capilla.