La Anunciación
Ilustra el anuncio del arcángel Gabriel a la Virgen, que se convertirá en la madre del hijo de Dios, y forma parte del complejo de Nazaret, uno de los más antiguos del Sacro Monte. Fue construida poco después de 1514 para representar la santa casa de Loreto en cuyo interior se encontraba la estatua de la Virgen y el Niño de Gaudenzio Ferrari. Entre 1572 y 1578, tras el rediseño del Sacro Monte por Galeazzo Alessi, fue adaptada para albergar el misterio de la Anunciación. La Virgen con el Niño fue trasladada a la capilla del Segundo Sueño de José (capilla. 9) y aquí se transportaron las estatuas del arcángel Gabriel y la Virgen, maniquíes de madera de principios del siglo XVI, acabados y pintados en las partes visibles y vestidos de tela, atribuidos a Gaudenzio Ferrari y provenientes de la primera capilla de la Anunciación. El rostro de María y sus movimientos expresan la perturbación ante el anuncio del ángel y demuestran la adhesión del artista a las reflexiones iniciadas por Leonardo sobre la representación de la expresión del alma, un tema de gran actualidad en el ámbito artístico lombardo desde finales del siglo XV. Las paredes fueron decoradas entre 1572 y 1578 con las figuras de los personajes del Antiguo Testamento que profetizaron la Anunciación, por un artista que combina la cultura de Gaudenzio Ferrari con el nuevo gusto manierista.