Segundo sueño de San José
Ilustra la escena del segundo sueño: el ángel le advierte que huya a Egipto para escapar de la matanza de niños ordenada por Herodes.
La capilla ya existía como un espacio vacío cuando se elaboró el proyecto del Libro de los Misterios de Galeazzo Alessi (1565-1572). Se acondicionó interiormente en la octava década del siglo XVI siguiendo fielmente las instrucciones contenidas en el Libro de los Misterios. Las pinturas interiores, que representan la huida a Egipto y fondos paisajísticos, han sido recientemente vinculadas a un pintor que trabajó en 1563 en la iglesia de San Marco en Varallo, vinculado a la tradición gaudenziana, pero que también mira hacia la cultura manierista milanesa de Aurelio Luini. La Virgen y el Niño en terracota fue modelada por Gaudenzio Ferrari para la antigua casa de Loreto (ahora capilla n. 2). Las dos estatuas del ángel y de José son, en cambio, obra de un artista lombardo aún por identificar y fueron terminadas en 1578. En el atrio se pueden ver las escenas de la adoración del becerro de oro y de Moisés rompiendo las tablas de l ley.