La Matanza de los inocentes
Representa el escenario de la matanza de los inocentes decretada por Herodes.
Encargada y financiada por el duque de Saboya Carlo Emanuele I, que había estado de visita en el Sacro Monte de Varallo en 1583, fue construida a partir de 1586 por los hermanos d’Enrico de Alagna. La decoración pictórica fue realizada en 1590 por los hermanos Giovanni Battista y Giovanni Mauro della Rovere, conocidos como los Fiammenghini y representa la sala de Herodes abarrotada de gente. Las figuras pintadas están estrechamente integradas con las estatuas de terracota, atribuidas tradicionalmente a Giacomo Paracca Bargnola de Valsolda y terminadas en 1591. Entre 1594 y enero de 1595, por voluntad del obispo Carlo Bascapè, el escultor Michele Prestinari añadió el dosel del trono de Herodes y otros treinta inocentes pintados en 1595 por el pintor perugino Domenico Alfano.
En los segmentos de la bóveda: el nacimiento de Jesús, los Magos viajeros, los Magos en presencia de Herodes, los Magos en adoración al Niño, un ángel aconseja a los Magos que cambien de camino de regreso, sin pasar por Herodes, un ángel se aparece en sueños instándole a José a huir a Egipto, la huida a Egipto y la muerte de Herodes. Actualmente se está restaurando la capilla.