La Última Cena
Esta capilla ya existía a finales del siglo XV y ocupaba la sala capilla actualmente anexa al Albergo Casa del Pellegrino, a la derecha de la Basílica.
Las estatuas, maniquíes de madera acabadas y pintadas solo en las partes visibles (las extremidades y las cabezas) y completadas con telas y yeso, datan de finales del siglo XV - principios del siglo XVI y no se alejan del estilo de los escultores lombardos Giovanni Pietro y Giovanni Ambrogio De Donati.
El misterio de la Última Cena sufrió varios cambios a lo largo del tiempo, inicialmente para ajustarlo a la correcta sucesión cronológica de escenas de la vida de Cristo, según la voluntad del obispo de Novara Carlo Bascapè (1593-1615).
En 1776 se construyó un nuevo pórtico en la plaza de la Basílica alineando debajo la capilla, ampliada, con el misterio de la Cena con sus estatuas, viandas y vajillas. La nueva capilla fue decorada en su interior con pinturas rococó de Antonio Orgiazzi el Viejo que completó, firmándolas y fechándolas en 1780, y quien también diseñó las consolas y las bandejas. La mesa está ambientada con piezas de distintos materiales, en cera soplada, en terracota, en terra-cruda, en madera pintada, en mármol y papel maché, realizadas entre finales del siglo XV y XIX, que representan las viandas.