La flagelación
Representa la escena de Cristo siendo azotado por unos soldados.
Una capilla anterior de la Flagelación ya existía en el siglo XVI en el antiguo Palacio de Pilatos, situado cerca de la puerta menor del Sacro Monte, demolida a finales del siglo XIX. Los restos de parte de las pinturas de Bernardino Lanino que decoraban las paredes se conservan en la Pinacoteca de Varallo.
La nueva sala, situada en la planta baja del nuevo Palacio de Pilatos hecho construir por el obispo Bascapè, se realizó después de laboriosos trabajos de excavación para eliminar los bancos de roca que afloraban en esta zona del monte y se terminó en 1610. En ese año, Bascapè pidió que se trajeran algunas de las estatuas de madera que componían el antiguo misterio. Se les añadieron cuatro figuras de terracota, terminadas en 1617 por Giovanni d'Enrico, mientras que los frescos, obra del pintor valsesiano Cristoforo Martinoli, conocido como "il Rocca", se terminaron en 1620.