Crucifixión

La capilla, situada en lo alto de una fuerte pendiente, se completa hacia 1623 y alberga la escena de la Crucifixión, representada de manera muy teatral con la altísima cruz de madera, que está a punto de ser izada, flanqueada por las cruces de los dos ladrones y rodeada por una multitud de más de cincuenta estatuas de Dionigi Bussola (1661-1668). La escena se amplía por la multitud pintada en las paredes por el milanés Antonio Busca, firmada y fechada en 1668.

El Tercer Arco, dedicado a San Ambrosio, introduce los Misterios Gloriosos. La estatua del santo patrón de la diócesis milanesa, representada con el látigo, según la iconografía tradicional que recuerda su acción incisiva contra los herejes, se atribuye a Carlo Antonio Buono.

 

Dove ti trovi

mappa
griglia