
Entre la vida vivida y la vida representada
Francisco de Asís (1181/82-1226) es uno de los santos más populares de la tradición católica. Nació en el seno de una familia de ricos comerciantes de Umbría, pero desde muy joven decidió seguir el mensaje del Evangelio, abandonando las riquezas y sirviendo a los pobres como otro pobre más. Francisco fundó la orden de los Frailes Menores (hoy también llamados "franciscanos") y maduró su experiencia dentro de la Iglesia católica, en contraste con muchos otros movimientos religiosos nacidos en Europa en la misma época, considerados "herejes" por el papado.
Iniciado 400 años después de su nacimiento, el Sacro Monte de Orta es una reinterpretación contemporánea de la figura de Francisco. Su mensaje se presenta con un nuevo aspecto, actualizado y adaptado a las nuevas necesidades de la Iglesia católica en los años de la Contrarreforma.
Este itinerario explora la figura de Francisco, cómo fue revisada a lo largo de los siglos e interpretada en las capillas del Sacro Monte de Orta.